Lago Cocococha
Costo desde
Duración
Descripción
El Lago Cocococha es una joya natural situada en la Reserva Nacional Tambopata, en la región de Madre de Dios, Perú. En Inotawa lo exploramos como parte de nuestras expediciones, por su impresionante biodiversidad y entorno prístino.
Ubicación: El lago se encuentra dentro de la Reserva Nacional Tambopata, una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo. Esta región alberga una gran variedad de flora y fauna, incluidas especies endémicas y amenazadas.
Biodiversidad: Cocococha es ideal para la observación de fauna. Es posible ver aves como guacamayos, loros o águilas arpías, y mamíferos como monos, capibaras y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), presente en sus aguas.
Acceso: Accedemos al Lago Cocococha navegando el río Tambopata, seguido de una caminata por la selva. Esta actividad forma parte del recorrido y permite disfrutar del entorno en todo su trayecto.
Turismo sostenible: Nuestras expediciones al Lago Cocococha se desarrollan bajo un enfoque de turismo responsable. Nuestros guías interpretan la ecología del lugar y su valor como ecosistema único.
Incluye
- Caminata en el Área de Conservación Privada (ACP)
- Reforestación de árboles y palmeras en peligro de extinción
- Captura de huellas
- Tarde de playa en el río Tambopata
- Mirador Bahuaja
- Paseo nocturno en bote y avistamiento de fauna
- Visita a chacra
- Visita al lago Cocococha
- Proyección de cámaras trampa y exposición sobre los proyectos de conservación
- Traslados
- Guías especializados
- Alimentación Completa
- Alojamiento
Plan
-Arribo a Puerto Maldonado
A su llegada al aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado serán recibidos por un guía de Inotawa con quien se dirigirán a nuestra sede en la ciudad. En nuestra oficina haremos el registro de huéspedes ahí tendremos la oportunidad de comprar algunas de las cosas que nos puedan hacer falta como baterías, impermeables, medicinas y de re empacar su equipaje.
-Traslado por tierra y río a Inotawa
Nos trasladamos por vía terrestre durante una hora hasta el Puerto de la Comunidad Nativa de Infierno; durante el trayecto podremos ver aguajales, quebradas, cultivos tradicionales de papaya y cítricos, pastizales para ganadería y el verdor del paisaje.
Abordaremos nuestro bote e iniciaremos la travesía de hora y media por el Río Tambopata, ingresaremos a la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata dentro del Parque Nacional Bahuaja-Sonene.
Durante el viaje se aprecia la flora y fauna ribereña, conformada por cañaverales, cecropias y ficus, y por aves que viven cerca de los ríos, como las oropéndolas y sus impresionantes nidos colgantes, las garzas, o los guacamayos y los tucanes que surcan el cielo, entre otras.
Ocasionalmente también se puede apreciar mamíferos como el capibara, o reptiles descansando en las orillas del río, como caimanes blancos y tortugas.
-Almuerzo a bordo
En el trayecto compartimos el almuerzo (box lunch)
-Recepción en Inotawa.
A nuestra llegada, el guía nos brindará las indicaciones para disfrutar de nuestra estancia de la mejor manera; se nos mostrará las diferentes áreas del lodge y la ubicación de nuestras habitaciones.
Una vez instalados, tendremos tiempo para acomodarnos, descansar en la habitación, refrescarnos en la cafetería o el bar y pasear por los alrededores de las instalaciones.
-Caminata Nocturna por el área Conservación Privada (ACP).
Hacia el final de la tarde partiremos con nuestro guía a una caminata por las trochas del ACP, para observar la fauna crepuscular y nocturna que habita el lugar. Esta es una buena hora para avistarla, pues los animales diurnos van de regreso a sus madrigueras, y los nocturnos comienzan a aparecer rumbo a las collpas y comederos. En esta caminata se pueden ver especies de árboles como los shihuahuacos, lupunas, ceibas, almendrillos, entre otro y posiblemente algunas aves como trogones, perdices, pavas.
Al anochecer aparecen insectos y artrópodos, como tarántulas, saltamontes e insectos palo, así como varias especies de ranas, su presencia se manifestará con un verdadero concierto tropical.
-Cena en Inotawa
-Exposición de proyectos
Nuestro guía nos expondrá el programa y sus actividades y tendremos una exposición sobre de los proyectos de conservación que Inotawa promueve y realiza gracias a los aportes de sus visitantes.
-Salida a Colpa La Torre
Muy temprano nos trasladaremos en bote 10 minutos hacia la Collpa La Torre, un barranco de 4 metros de altura y 20 metros de largo, que posee vetas de arcilla, esta misma es necesaria para la dieta de los guacamayos, loros, periquitos y ocasionalmente algún mamífero como venado, capibara, ardillas y otros.
Durante la actividad se debe tener en cuenta las instrucciones dadas por el guía la noche anterior.
-Caminata al lago Cocococha y navegación
En esta caminata de 2 horas y 30 minutos pasamos por diferentes tipos de bosque con especies muy importantes en la biodiversidad de Madre de Dios.
El Lago Cocococha está localizado en la Reserva Nacional de Tambopata, presenta un área de 60 hectáreas rodeado de aguajales, bajíos y crea un ecosistema de alta biodiversidad que sumado a la poca intervención humana hace del lugar un importante hábitat para la alimentación y para la reproducción de varias especies amenazadas, emblemáticas de la amazonia, como los guacamayos, garza blanca, caimán negro y lobo de río
-Almuerzo
-Mirador
Una caminata de 15 minutos entre un bosque de altura con especies forestales típicas de la zona
(Castaña, Tornillo, Shiringa, entre otras) nos lleva al borde de este acantilado amazónico desde donde podrás observar el hermoso paisaje del monte desde arriba.
Amplias bancas techadas nos permiten relajarnos y observar la inmensidad de la selva y el rio Tambopata en todo su esplendor.
Regresando al anochecer con el bote disfrutamos de los sonidos de la noche. Llevamos en el bote un reflector por si acaso vemos actividad nocturna de caimanes, capibaras, chotacabras y otras especies en las riveras y meandros del Río Tambopata
Regresando al anochecer con el bote disfrutamos de los sonidos de la noche, una tormenta, observar las constelaciones del sur como Escorpión, cruz del sur, etc. Llevamos en el bote un reflector en caso de encontrar actividad nocturna de caimanes, capibaras, chotacabras en las riveras y meandros del Río Tambopata
Después de desayunar temprano, retornamos a la oficina de INOTAWA en Puerto Maldonado y luego al aeropuerto o ciudad donde conectaran con su próximo destino.
- Quality4.67
- Location4
- Amenities4.67
- Services4
- Price4.67
Lago Tres Chimbadas
- Quality4.67
- Location5
- Amenities4.33
- Services5
- Price4
Aventura en familia
- Quality3.33
- Location4
- Amenities3.67
- Services3
- Price4
Turismo Micologico
- Quality3.67
- Location4.67
- Amenities4.67
- Services4.67
- Price3.33