Kayak Rio La Torre
Costo desde
Duración
Descripción
El Río La Torre nace en el corazón atravesando la Reserva Nacional Tambopata para desembocar en el Río Tambopata. Sus aguas tranquilas durante todo el año lo convierten en un destino ideal para una primera experiencia en kayak, apta para toda la familia y para todas las edades.
Dependiendo la estación del año, lluviosa o seca, la corriente del rio nos llevara suavemente entre árboles y troncos caídos, playas de arena o podremos acercarnos a las mismas orillas con tupidos cañabravales.
Este recorrido nos permite disfrutar de paisajes impresionantes con árboles gigantes decorados con bromelias, hogar de monos y guacamayos . Además, se pueden observar diversas especies de fauna ribereña, como caimanes blancos, tortugas taricayas y capibaras.
Incluye
- Caminata y paseo en bote en LagartocochaDescenso en kayak por el río la Torre
- Caminata en el Área de Conservación Privada (ACP)
- Tarde de playa en el río Tambopata
- Mirador Bahuaja
- Paseo nocturno en bote y avistamiento de fauna
- Visita al lago Tres Chimbadas y pesca de pirañas
- Proyección de cámaras trampa y exposición sobre los proyectos de conservación
- Traslados
- Guías especializados
- Alimentación Completa
- Alojamiento
Plan
-Traslado por tierra y río a Inotawa: Nos trasladamos por vía terrestre durante una hora hasta el Puerto de la Comunidad Nativa de Infierno; durante el trayecto podremos ver aguajales, quebradas, cultivos tradicionales de papaya y cítricos, pastizales para ganadería y el verdor del paisaje. Abordaremos nuestro bote e iniciaremos la travesía de hora y media por el Río Tambopata, ingresaremos a la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata dentro del Parque Nacional Bahuaja-Sonene. Durante el viaje se aprecia la flora y fauna ribereña, conformada por cañaverales, cecropias y ficus, y por aves que viven cerca de los ríos, como las oropéndolas y sus impresionantes nidos colgantes, las garzas, o los guacamayos y los tucanes que surcan el cielo, entre otras. Ocasionalmente también se puede apreciar mamíferos como el capibara, o reptiles descansando en las orillas del río, como caimanes blancos y tortugas. -Almuerzo a bordo: En el trayecto compartimos el almuerzo (box lunch) -Recepción en Inotawa. A nuestra llegada, el guía nos brindará las indicaciones para disfrutar de nuestra estancia de la mejor manera; se nos mostrará las diferentes áreas del lodge y la ubicación de nuestras habitaciones. Una vez instalados, tendremos tiempo para acomodarnos, descansar en la habitación, refrescarnos en la cafetería o el bar y pasear por los alrededores de las instalaciones. -6:00 pm Caminata Nocturna por el área Conservación Privada (ACP). Hacia el final de la tarde partiremos con nuestro guía a una caminata por las trochas del ACP, para observar la fauna crepuscular y nocturna que habita el lugar. Esta es una buena hora para avistarla, pues los animales diurnos van de regreso a sus madrigueras, y los nocturnos comienzan a aparecer rumbo a las collpas y comederos. En esta caminata se pueden ver especies de árboles como los shihuahuacos, lupunas, ceibas, almendrillos, entre otro y posiblemente algunas aves como trogones, perdices, pavas. Al anochecer aparecen insectos y artrópodos, como tarántulas, saltamontes e insectos palo, así como varias especies de ranas, su presencia se manifestará con un verdadero concierto tropical.
-7:30 pm Cena en Inotawa
-8:30 pm nuestro guía nos expondrá el programa y sus actividades y tendremos una exposición sobre de los proyectos de conservación que Inotawa promueve y realiza gracias a los aportes de sus visitantes.
Salida del Lodge Inotawa
Parada en el puesto de control de la Reserva Nacional Tambopata para registrarnos y continuamos la desembocadura del Río La Torre.
Inicio del trayecto río arriba
Este tramo se puede realizar en canoa o caminando rio arriba.
Embarcamos en una canoa típica amazónica, la cual nos llevará río arriba jalando los kayaks hasta la desembocadura del “Río Aguas Negras” o de lo contrario cruzamos caminando dos horas por un tupido bosque amazónico, hasta llegar al punto donde nos esperan las canoas y kayaks.
Llegada al punto “Rio Aguas Negras”
Al llegar al punto de inicio, de nuestro descenso en kayak , tomaremos nuestros alimentos al aire libre, mientras nos preparamos para la aventura.
Instrucciones de seguridad
El guía dará una charla sobre las medidas de seguridad, el uso del equipo y el plan de la actividad.
Descenso en kayak
Comienza la experiencia de kayak, donde navegaremos por las aguas tranquilas del Río La Torre. Durante el trayecto, disfrutaremos de vistas espectaculares de la selva, la biodiversidad de sus riberas y la tranquilidad de este paraíso natural. Haremos pequeñas paradas de descanso para apreciar mejor el entorno y tomar fotografías.
Llegada a la confluencia con el Río Tambopata “ Boca La Torre”
Tras aproximadamente una hora y media de navegación, llegamos al punto donde el Río La Torre se encuentra con el Río Tambopata. Aquí hacemos una parada para descansar, observar el entorno y disfrutar de la vista del rio Tambopata en todo su esplendor.
Rio Tambopata
Reanudamos el recorrido en kayak por el Río Tambopata. Este tramo, de 30 a 45 minutos, se pueden hacer paradas ocacionales en colpa la torre o el mirador Bahuaja.
Llegada al Lodge Inotawa
Finalizamos la experiencia en el lodge, donde nos esperan con un refresco natural helado, con tiempo para relajarse y reflexionar sobre esta inolvidable aventura.
1:00-PM almuerzo
Lago Tres Chimbadas
A 15 minutos de INOTAWA en bote y a 45 minutos caminando por la trocha que cruza la concesión de ecoturismo de la Comunidad Nativa de Infierno encontraremos un espejo de agua característico de la Amazonia Peruana: El Lago Tres Chimbadas
En el Lago Tres Chimbadas abordaremos un catamarán tradicional a remo para desplazarnos alrededor del lago, siguiendo la ruta indicada por el guía podremos apreciar fauna y vegetación lacustre, aves como Shanshos, Pato aguja, garzas, Martín pescador, algunos reptiles como el caimán negro y los tan buscados lobos de río pues en el lugar vive una familia de varios ejemplares que con frecuencia se dejan ver.
En tu visita al lago tres chimbadas tendrás la oportunidad de conocer La piraña un pez conocido por su peligrosidad sin embargo en esta ocasión podrás conocer sus reales desempeño en la cadena alimenticia y el ecosistema el guía llevará cañas tradicionales o barandillas con pequeños anzuelos para capturar si es posible más de una especie de piraña y aprovechará para mostrarle sus características y liberarla nuevamente después de observarla
El caimán negro una especie en peligro y protegida por la ley peruana está presente en el lago y es muy probable que podamos ver algunos acercarse a nuestro catamarán, dependiendo la época del año podemos tener suerte y ver desde caimanes grandes o crías pequeñas juntas
-Retorno y paseo nocturno
Regresando a Inotawa desde nuestro bote podremos ser parte del avistamiento de fauna nocturna por el Río Tambopata y disfrutar de los sonidos de la selva que invaden la noche, en el bote llevamos un reflector, pues es común encontrar en el recorrido caimanes, capibaras o chotacabras en las riberas y meandros del río.
-Cena en Inotawa
Desayuno y retorno. Después de desayunar temprano, regresaremos a la oficina de Inotawa en Puerto Maldonado y luego al aeropuerto, donde nuestro guía nos asesorará y ayudará con lo requerido para nuestro vuelo de regreso a Lima o Cusco.
- Quality4.67
- Location4
- Amenities4.67
- Services4
- Price4.67
Lago Tres Chimbadas
- Quality4.67
- Location5
- Amenities4.33
- Services5
- Price4
Aventura en familia
- Quality3.33
- Location4
- Amenities3.67
- Services3
- Price4
Turismo Micologico
- Quality3.67
- Location4.67
- Amenities4.67
- Services4.67
- Price3.33